Diferencia entre revisiones de «TECHO (organización)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.22.141.177 a la última edición de Wilfredor
Línea 26:
[[Archivo:Campamentoutpch.JPG|thumb|200px|Campamento chileno.]]
=== Antecedentes ===
la paula pizarro tieneDurante la cara comosegunda unmitad monodel [[siglo XX]] fue frecuente en [[Chile]] el surgimiento de [[asentamiento informal|asentamientos informales]] —conocidos como ''[[poblaciones callampas]]'', por su rápido crecimiento— en la periferia de los principales centros urbanos.
 
En [[1990]], luego del fin del [[régimen militar (Chile)|régimen militar]], la población que estaba bajo la ''línea de [[pobreza]]'' en el país (determinada por el ingreso mínimo necesario por persona para cubrir el costo de una canasta básica individual de necesidades alimentarias y no alimentarias)<ref name="catastro2003">{{cita web |url = http://www.institutolibertad.cl/ie_175_CASEN.pdf |título = Análisis de los resultados, CASEN 2006 |fechaacceso = 9 de diciembre de 2009 |autor = Instituto Libertad |año = 2007 |mes = agosto |formato = PDF |páginas = 33}}</ref> rondaba al 40%, según lo registrado por la encuesta [[CASEN]].