Diferencia entre revisiones de «Guerra hispano-sudamericana»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Declaración de guerra a España: La Covadonga aún no era parte de la escuadra chilena
Deshecha la edición 39558579 de Cratón (disc.)
Línea 136:
Se fortificó el Callao con los [[Cañón (artillería)|cañones]] enviados por Bolognesi desde Europa. Los [[Marina de Guerra del Perú|BAP]] ''Unión'' y ''América'' llegaron desde Europa, y llegaron al océano Pacífico por el [[estrecho de Magallanes]]. El [[Coronel|capitán de navío]] [[Marina de Guerra del Perú|AP]] [[Manuel Villar]] es nombrado jefe de la escuadra peruana, compuesta por los buques BAP: ''Amazonas'', [[BAP Apurímac|''Apurímac'']], ''América'' y ''Unión''. A su vez, [[Casto Méndez Núñez]] estaba al mando de la escuadra española.
 
Como se había firmado un plan defensivo con Chile, los buques peruanos se dirigieron al país del sur, donde se les unieron los buques chilenos ''Esmeralda'' y ''MaipúCovadonga''. El capitán de navío [[Juan Williams Rebolledo]] quedó al mando de dicha flota militar aliada. Cuando la flota unida se dirigía a [[Chiloé]], el ''Amazonas'', el mejor buque peruano, encalló y se perdió, y los demás buques atracaron en el [[golfo de Ancud]] en la [[bahía de Abtao]].
 
=== Alianza sudamericana ===