Diferencia entre revisiones de «Idioma valenciano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
Anda,, no sabíamos que tú eras la voz del pueblo valenciano-Deshecha la edición 39557846 de NeVic (disc.)
Línea 212:
Durante la [[transición española|transición]] democrática española, la autonomía o heteronomía del valenciano respecto al resto de la lengua catalana fue motivo de debate y polémica entre los valencianos, normalmente con un trasfondo político. Finalmente, la [[Acadèmia Valenciana de la Llengua]] (AVL), institución normativa oficial del valenciano, acordó por unanimidad un dictamen vinculante el [[9 de febrero]] de [[2005]] concluyendo que "la lengua propia e histórica de los valencianos, desde el punto de vista de la [[filología]], es también la que comparten las comunidades autónomas de [[Cataluña]] y de las [[Islas Baleares]] y el [[Principado de Andorra]]. [...] Las diferentes hablas de todos estos territorios constituyen una lengua".<ref name="nomentitat" /> Al dictamen de la AVL se le suma una sentencia en [[1997]] del Tribunal Constitucional en el que avalaba la denominación de catalán incluida en los estatutos de la [[Universidad de Valencia]], y la antes citada sentencia del Tribunal Supremo en 2006 en la que obliga a la [[Generalidad Valenciana]] a la convalidación de los certificados administrativos de conocimiento del idioma autóctono aprobados por los gobiernos catalán y balear, consolidando jurídicamente la unidad de la lengua común.<ref name="sentencias 1" /><ref name="sentencias 2" /><ref name="sentencias3" />
 
No obstante, el mismo Dictamen antes citado reconoce la especificidad del valenciano dentro del sistema lingüístico compartido y compromete a la AVL a preservar y potenciar sus características propias.<ref name="nomentitat" /> Y es que, la gran mayoría de los valencianos (el 64.40%) considera al valenciano una lengua diferente según el último estudio del [[CIS]].<ref>[http://www.cis.es/cis/opencms/-Archivos/Marginales/2560_2579/2560/Es2560_mapa.htm CIS. Estudio Sociológico de la Comunidad Valenciana (III)]</ref>
 
== Uso del valenciano ==