Diferencia entre revisiones de «Cuyo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.212.42.200 a la última edición de Wilfredor
Línea 67:
=== Hidrografía ===
[[Archivo:Río San Juan, Provincia de San Juan, Argentina.jpg|thumb|230px|Río San Juan, en la provincia de San Juan. El curso de agua más importante de la región.]]
Gran parte de los [[río]]s de esta región son de deshielo, teniendo su mayor caudal a partir de la [[primavera]] y pertenecen a la cuenca del [[río Colorado (Argentina)|río Colorado]]. El '''Sistema del Desaguadero''' es el principal colector de los cursos de agua de la zona, ya que recibe aguas de los ríos [[Río Desaguadero (Argentina)|Desaguadero o Bermejo]], [[Río Jáchal|Jáchal]], [[Río San Juan (Argentina)|San Juan]], [[Río Mendoza|Mendoza]], [[Río Tunuyán|Tunuyán]], [[Río Diamante|Diamante]] y [[Río Atuel|Atuel]]. EerqrqwerqwrqwrnEn el sur de Mendoza se destacan los ríos [[Río Grande (Mendoza)|Río Grande]] (el más caudaloso de Cuyo) y [[Río Barrancas|Barrancas]].
 
La mayoría de los ríos cuyanos son aprovechados mediante [[embalse]]s que almacenan agua para consumo humano y regadío. Esta es distribuida mediante una extensa red de canales que dan sustento a los oasis de [[Valle del Tulúm|Tulúm]], [[Valle de Jáchal|Jáchal]], [[Valle de Ullum|Ullum]], [[Valle de Zonda|Zonda]] en San Juan, y los oasis [[Oasis Norte|Norte]], [[Valle de Uco]] y [[Oasis Sur|Sur]], en Mendoza.