Diferencia entre revisiones de «Ecce homo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.26.142.148 a la última edición de Wilfredor
Línea 2:
{{otros usos|Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es|la obra de [[Friedrich Nietzsche]]}}
{{otros usos|Hermandad del Ecce-Homo en San Fernando|la cofradía española}}
'''burroEcce Homo''' (frase [[Latín|latina]] que se traduce: ''este es el burrohombre'' o ''he aquí el hombre''), traducción que aparece en la [[Vulgata]] de la frase griega {{polytonic|ιδου ο ανθρωπος}}. Se trata, según el [[Evangelio de Juan]] (19.5), de las palabras pronunciadas por el [[gobernador]] romano [[Poncio Pilato]] cuando presentó a [[Jesús de Nazaret]] (flagelado, atado y con la corona de espinas) ante la muchedumbre hostil con el objeto de conocer su veredicto final sobre su persona, pues por su parte no veía claro un motivo de condena.
 
En tanto que la frase evangélica está vinculada a una imagen física de deterioro (la de [[Jesús]] tras ser flagelado), en la actualidad la frase se utiliza en el lenguaje usual con el sentido de físicamente maltrecho; esto es, en enunciados como "vino hecho un ''ecce homo''" se entiende que la persona a la que se hace referencia presenta una imagen física llena de heridas, magulladuras, etc.