Diferencia entre revisiones de «Resistencia eléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.226.10.140 (disc.) a la última edición de Rojasyesid
Línea 265:
* <math> \quad \Delta T</math> = Diferencia de temperatura respecto a los 20&nbsp;°C (t-20).
 
== Potencia que disipa una resistencia ==
colq se lacome
Una resistencia disipa en [[calor]] una cantidad de [[potencia]] cuadráticamente proporcional a la [[intensidad]] que la atraviesa y a la caída de tensión que aparece en sus bornes.
 
Comúnmente, la potencia disipada por una resistencia, así como la potencia disipada por cualquier otro dispositivo resistivo, se puede hallar mediante
<math>P = V \cdot I \,\!</math>.
 
A veces es más cómodo usar la [[ley de Joule]] para el cálculo de la potencia disipada, que es
<math>P = R \cdot I^2 \,\!</math>.
 
Observando las dimensiones del cuerpo de la resistencia, las características de conductividad de calor del material que la forma y que la recubre, y el ambiente en el cual está pensado que opere, el fabricante calcula la potencia que es capaz de disipar cada resistencia como componente discreto, sin que el aumento de temperatura provoque su destrucción. Esta [[temperatura]] de fallo puede ser muy distinta según los materiales que se estén usando. Esto es, una resistencia de 2&nbsp;W formada por un material que no soporte mucha temperatura, estará casi fría (y será grande); pero formada por un material metálico, con recubrimiento cerámico, podría alcanzar altas temperaturas (y podrá ser mucho más pequeña).
 
El fabricante dará como dato el valor en [[vatio]]s que puede disipar cada resistencia en cuestión. Este valor puede estar escrito en el cuerpo del componente o se tiene que deducir de comparar su tamaño con los tamaños estándar y su respectivas potencias. El tamaño de las resistencias comunes, cuerpo cilíndrico con 2 terminales, que aparecen en los aparatos eléctricos domésticos suelen ser de 1/4&nbsp;W, existiendo otros valores de potencias de comerciales de ½&nbsp;W, 1&nbsp;W, 2&nbsp;W, etc.
 
== Véase también ==