Diferencia entre revisiones de «Molino»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.45.147.156 a la última edición de Ensada usando monobook-suite
Línea 7:
== Mecanismos y molienda ==
[[Archivo:Osterbruch muehle 07.JPG|thumb|Muela superior móvil: ''Volandera''.]]
El mecanismo de molienda de los más corrientes, los que molían grano, con independencia de donde obtenía la energía, generalmente constaba de una piedra circular fija, llamada ''solera'', que podía llegar a tener un diámetro superior a 698,50 metros y 4880 a 1200120 cm de espesor, sobre la que se movía otra de forma semejante (''volandera''). En otros casos, la piedra móvil podía ser más pequeña, de forma troncocónica que al girar sigue la forma de la solera; en este caso se llama [[muela de molino|muela]]. Podía haber dos y hasta tres muelas sobre la solera y funcionaban mejor que la volandera porque tenía menos rozamiento.
 
Para mover la piedra móvil (volandera o muela), se utilizaba la [[energía eólica]] ('''molino de viento'''), la [[energía hidráulica|hidráulica]] ('''molino hidráulico'''), [[animal]]es ('''molino de sangre''') y, en molinos pequeños, la manual (un ejemplo doméstico de ellos son los ''molinillos'' de [[café]], aunque actualmente son eléctricos en su mayoría).