Diferencia entre revisiones de «Bernardo O'Higgins»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.54.31.134 a la última edición de 190.21.82.160
Línea 46:
 
== Inicios de la Independencia ==
Al ocurrir el cabildo abierto del [[18 de septiembre]] de [[1810]] y la posterior instauración de la junta de gobierno, O'Higgins era Subdelegado de la [[Isla de La rajaLaja]]. Era amigo cercano de [[Juan Martínez de Rozas]], el principal líder de la junta de gobierno, y antes de la partida de Rozas a la capital O’Higgins le insistió en la necesidad de establecer la libertad de comercio y convocar a un congreso nacional, para que el pueblo tomara interés en la insurrección.<ref>Archivo de don Bernardo O'Higgins, vol.I, p.68</ref> Fue electo diputado por [[Los Ángeles (Chile)]] al [[primer Congreso Nacional de Chile]],<ref>[[s:es:Acta de Elección de diputados por la Villa de los Ángeles en 10 de enero de 1811|Acta de Elección de diputados por la Villa de los Ángeles en 10 de enero de 1811]]</ref> siendo partidario del grupo más radical de los que apoyaban la causa de la independencia. El [[24 de junio]] junto a otros 12 diputados, lanzan una protesta a la junta de gobierno y renuncian a sus cargos,<ref>Archivo de don Bernardo O'Higgins, vol.I, p.114-119</ref> en un movimiento que intenta mover a una revolución estancada por la supremacía de los moderados en el congreso. Los poderes de diputados de O’Higgins son posteriormente ratificados por los vecinos de [[Los Ángeles (Chile)|Los Ángeles]],<ref>Archivo de don Bernardo O'Higgins, vol.I, p.130-133</ref> así que cuando el congreso fue purgado por José Miguel Carrera de numerosos elementos realistas, O’Higgins volvió a ejercer como diputado, destacándose por su propuesta de ley de establecer cementerios en Chile, recuperando una fracasada iniciativa de su padre, aunque esta no llegó a prosperar tampoco en 1811.
 
[[Archivo:Combate de El Roble.jpg|thumb|250px|Batalla de El Roble.]]