Diferencia entre revisiones de «Refracción (sonido)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 36144827 hecha por 201.173.197.162; Vandalismo y arreglos a medias. (TW)
Línea 4:
Es la desviación que sufren las [[onda sonora|ondas]] en la dirección de su [[propagación del sonido|propagación]], cuando el [[sonido]] pasa de un medio a otro diferente.
 
A diferencia de lo que ocurre en el fenómeno de la [[reflecsiónreflexión (sonido)|reflexión]], en la refracción, el ángulo de refracción ya no es igual al de incidencia.
 
La refracción se debe a que al cambiar de medio, cambia la [[velocidad de propagación del sonido]].
Línea 10:
La refracción también puede producirse dentro de un mismo medio, cuando las características de este no son homogéneas, por ejemplo, cuando de un punto a otro de un medio aumenta o disminuye la [[temperatura]].
 
Ejemplo: Sobre una superficie nevada, el sonido es capascapaz de dezplazarzedesplazarse atravesando grandes distancias. Esto es posible gracias a las refracciones producidas bajo la nieve, que no es medio uniforme. Cada capa de nieve tiene una temperatura diferente. Las más profundas, donde no llega el sol, están más frías que las supeerficiales. En estas capas más frías próximas al suelo, el sonido se propaga con menor velocidad.
 
[[Categoría:Mecánica de ondas]]