Diferencia entre revisiones de «Nacionalidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.151.52.182 a la última edición de 190.12.95.208
Línea 1:
'''Nacionalidad''' es un concepto [[polisémico]] de gran importancia en las [[ciencias sociales]], el [[derecho privado]], el [[derecho constitucional]] y las [[relaciones internacionales]]; que puede referirse a:''' SAFRADA WEKO WEKO WEKO'''
 
*[[Nacionalidad jurídica]], administrativa o ''de [[pasaporte]]'': la pertenencia de una [[persona]] a un [[ordenamiento jurídico]] concreto. Este vínculo de un [[individuo]] con un [[Estado]] genera [[derechos]] y [[deberes]] recíprocos; y para el [[constitucionalismo]] contemporáneo implica el concepto de [[soberanía nacional]].<ref>Diversas fuentes, citadas por Frida Alicia Iduñate Gutiérrez [http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledi/idunate_g_fa/capitulo1.pdf ''La no perdida de la nacionalidad mexicana''], cpt. 1: ''La nacionalidad''</ref>