Diferencia entre revisiones de «Aleksandr Lúriya»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.99.100.166 a la última edición de 190.69.34.36
Línea 2:
'''Alexander Románovich Lúria''' Алекса́ндр Рома́нович Лу́рия, en ocasiones transcrito como Alexander Luria, ([[16 de julio]] de [[1902]] - [[1977]]) fue un [[neuropsicólogo]] y [[médico]] [[Rusia|ruso]]. Discípulo de [[Lev Vygotski|Lev Semiónovich Vygotski]], es uno de los fundadores de la [[neurociencia cognitiva]], parte de la [[neuropsicología]]. Con la publicación de sus dos obras más importantes, ''La afasia traumática'' y ''Las funciones corticales superiores del hombre'', basados en su investigación de los casos de heridas cerebrales durante la [[Segunda Guerra Mundial]], se puso a la cabeza de la neuropsicología mundial.
La editorial española KRK ha publicado recientemente dos libros sobre dos casos clínicos: ''Pequeño libro de una gran memoria. La mente de un mnemonista'' [[ISBN: 978-84-8367-178-8]] y ''Mundo perdido y recuperado. Historia de una lesión'' [[ISBN: 978-84-8367-284-6]]
== Neuropsicología ==
la bateria es una forma que da electricida por que sus termnos son como
 
La neuropsicología –nueva rama de la [[neurología]] y de la [[psicología]]- nació gracias a los éxitos de la [[neurocirugía]] y a la necesidad, surgida a resultas de estos éxitos, de un diagnóstico lo más preciso posible de las lesiones locales del cerebro ”.<ref>Luria, A. R. ''El cerebro humano y los procesos psíquicos''. Fontanella. ISBN 84-244-0462-9.</ref>
 
== Revisión de conceptos ==