Diferencia entre revisiones de «Gato de Schrödinger»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.29.148.114 (disc.) a la última edición de 201.235.13.43
Línea 15:
== Interpretación de los universos paralelos ==
 
En la interpretación de los "muchos mundos" ("many-worlds"), [[universos paralelos]] o multi-universos formulada por Hught Everett en 1957, cada evento que se produce es un punto de ramificación. El gato sigue estando vivo y muerto a la vez pero en ramas diferentes del universo, todas las cuales son reales, pero incapaces de interaccionar entre sí debido a la [[decoherencia cuántica]].
en los universos paralelos el casta es hombre en este se la come
Cuando el observador abre la caja, él mismo se entrelaza con el gato de manera diferente en cada rama, de manera que se forman nuevos estados correspondientes al estado "observador-gato-vivo" y "observador-gato-muerto".En cada rama la función de onda conjunta ha colapsado a un resultado diferente y en realidad el "colapso" no supone un problema porque estamos precisamente en la rama del universo en el que la función de onda pareció colapsar a lo que observamos. Cada estado del observador está entrelazado o unido con el del gato en su propia rama del universo, así que la "observación del estado del gato" y el "estado del gato" coinciden y se corresponden la una con la otra. Por tanto, no ha habido en realidad un colapso de la función de onda a un único estado.
 
== Interpretación del colapso objetivo ==