Diferencia entre revisiones de «Crisis del siglo III»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.113.32.107 a la última edición de 200.86.216.48
Línea 1:
La '''crisis del siglo III''' hace referencia a un período histórico del [[Imperio romano]], de cincuenta años de duración, comprendido entre la muerte del emperador [[Severo Alejandro]], en el año [[235]], y el acceso al trono del Imperio por parte de [[Diocleciano]] en el año [[284]]. Es éste un período de profunda crisis, durante el cual se producen fuertes presiones de los pueblos exteriores al Imperio y una fuerte crisis política, económica y social en el interior del Imperio. Tanto en Italia como en las provincias irán surgiendo poderes efímeros sin fundamento legal, mientras que la vida económica se verá marcada por la incertidumbre de la producción, la dificultad de los transportes, la ruina de la moneda, etc.
La "OE PABLO"
hace referencia a un período histórico del [[Imperio romano]], de cincuenta años de duración, comprendido entre la muerte del emperador [[Severo Alejandro]], en el año [[235]], y el acceso al trono del Imperio por parte de [[Diocleciano]] en el año [[284]]. Es éste un período de profunda crisis, durante el cual se producen fuertes presiones de los pueblos exteriores al Imperio y una fuerte crisis política, económica y social en el interior del Imperio. Tanto en Italia como en las provincias irán surgiendo poderes efímeros sin fundamento legal, mientras que la vida económica se verá marcada por la incertidumbre de la producción, la dificultad de los transportes, la ruina de la moneda, etc.
 
De este período se han diferenciado dos subperíodos. El primero es el de la [[anarquía militar]] (235-[[268]]), en la que se produce una ausencia casi constante de una autoridad regular central duradera y durante la cual los soldados de los ejércitos fronterizos, de los [[limes]] imperiales, designan y eliminan emperadores a su voluntad. El descontrol es tal que varias provincias de occidente y oriente se escinden para formar el [[Imperio Galo]] y el [[Palmira|Reino de Palmira]] respectivamente, en un intento de hacer frente con sus propios medios a los peligros exteriores que amenazan el Imperio.