Diferencia entre revisiones de «Alberto Hurtado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.75.13.34 (disc.) a la última edición de Wikinombre
Línea 25:
Posteriormente, estudió [[Derecho]] en la [[Pontificia Universidad Católica de Valparaiso]] y trabajó en ''El Diario Ilustrado'', un conservador periódico santiaguino. En [[1919]] ingresó al [[Partido Conservador (Chile)|Partido Conservador]]. Su memoria para optar al título de abogado trato del “Trabajo a domicilio”, donde mostró la situación y malas condiciones en que efectuaban el trabajo a domicilio, las costureras. En 1920 ingresó al ejército en la llamada [["Guerra de don Ladislao"]], ante la amenaza ficticia de nuevo conflicto bélico con Perú. En [[1923]] se recibió de abogado. Sin embargo, su [[vocación religiosa]] lo llevó a ingresar, el [[14 de agosto]] de [[1923]], a la Compañía de Jesús. Su instrucción la inició en el Noviciado de los jesuitas en [[Chillán]], luego recorrió [[Argentina]], [[España]] y [[Bélgica]]. El [[24 de agosto]] de [[1933]] fue ordenado [[sacerdote]] por el [[cardenal (catolicismo)|cardenal]] [[Jozef-Ernest Van Roey]], primado de [[Bélgica]], en la ciudad de [[Lovaina]]. Fue comisionado por el [[Ministerio de Educación]] a que estudiara en [[Bélgica]] y [[Alemania]], donde recibió el doctorado en [[Pedagogía]] el [[10 de octubre]] de [[1935]]. Regresó a [[Chile]] en [[febrero]] de [[1936]].
 
=== Trabajo social ===
A su retorno en Santiago, su trabajo se concentró en acercar la [[Iglesia Católica|Iglesia]] a la juventud y a los más pobres. Trabajó como profesor en el [[Colegio San Ignacio]]. El [[9 de octubre]] de [[1938]] puso la primera piedra del Noviciado y la Casa de Ejercicios de Marruecos, pueblo que en la actualidad lleva el nombre de [[Padre Hurtado (comuna)|Padre Hurtado]] en honor al sacerdote,
como abogado ayudó a unas cocedoras de camisas para que le pagaran más.
 
En [[1941]] fue nombrado asesor de la Acción Católica Juvenil de la Arquidiócesis de Santiago, cargo en el cual trabajaría con el [[obispo]] [[Manuel Larraín Errázuriz]]. El dinamismo y entusiasmo que le entregó a este grupo permitió que, en 3 años, fuese ampliado al resto del país y que sus integrantes aumentaran de 1.500 a 12.000 y sus centros, de 60 a 600. En [[1943]], el Padre Hurtado creó el "Servicio de Cristo Rey", una agrupación de jóvenes consagrados elegidos personalmente por el sacerdote. Este "ejército" de jóvenes católicos motivó gran controversia, que llevaron al Padre Hurtado a renunciar a la Acción Católica.
 
Su defensa a los pobres y trabajadores llevó a que los sectores más acomodados y conservadores de la sociedad y la iglesia lo apodaran de "cura rojo" o "cura comunista".
 
=== Hogar de Cristo y trabajos intelectuales ===