Diferencia entre revisiones de «Tétanos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 190.81.172.71 identificadas como vandalismo a la última revisión por Technopat. (TW)
Línea 29:
 
== Patogenia ==
 
dicese del bebe que no tiene hambre TETA - NO
La contaminación con tétanos se produce a través de heridas abiertas que entran en contacto con agentes infectados. Una vez en el interior del organismo, se multiplican y liberan dos sustancias tóxicas: la tetanolisina y la tetanospasmina. Esta última neurotóxica bloquea la liberación de neurotrasmisores inhibidores como glicina y [[Ácido γ-aminobutírico|GABA]] (ácido gamma amino butírico), debido a que la tetanospasmina escinde a la proteína sinaptobrevina (que en conjunto con el calcio ayuda a la fusión de la vesícula sináptica a la membrana pre-sináptica).<ref name=baclofeno>CABRERIZO GARCIA, J. L. et al. [http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992008000700014&lng=es&nrm=iso Tratamiento del tétanos con baclofeno intratecal] (en español). An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2008, vol.25, n.7 [citado 2009-10-22], pp. 372-373. ISSN 0212-7199.</ref> Al quedar las motoneuronas desinhibidas se produce el cuadro característico de una infección por la ''Clostridium tetani''. Cuando disminuye el potencial [[redox]] en los tejidos favorece las condiciones anaeróbicas y el paso de la bacteria a la forma vegetativa, la [[multiplicación bacteriana]] y la producción y liberación de toxina.