Diferencia entre revisiones de «Arequipa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.43.149 (disc.) a la última edición de Thijs!bot
Línea 337:
==== Fidelismo ====
 
El historiador [[Guillermo Zegarra Meneses]] en su obra ''"Arequipa en el paso de la Colonia a la República. La visita de Bolivar"'' precisa un aspecto que distingue a limaArequipa de otras regiones del [[Perú]] y de Lima en especial; con ella se explicitaba la adhesión pública de la ciudad de Arequipa a la corona española y al seguimiento cerrado de las directries provenientes de los reyes de España, ello fue motivo para que [[1805]] recibiera el título de ''Fidelísima'' por la Cédula Real.
 
Desde su fundación española y a lo largo de tres siglos, la ciudad estuvo habitada por población mayoritariamente de origen español, la cual se manifiesta y era reconocida como fiel seguidora de [[España]], una razón que contribuyo a mantener y fortalecer el Fidelismo fue obviamente la estructura social y el predominio de españoles, sostenido por su alta sociedad y elementos representativos. Otro factor fue el geografico, pues por su ubicación no fue proclive a recibir influencias de corrientes o movimientos libertarios, además de ellos la geografía influyo a desvincular a Arequipa de los grandes nucleos aborigenes.<ref>[http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/23039/2/articulo4.pdf ''La visita de Simón Bolívar a la ciudad de Arequipa (Peru). Visión de la historiografía local contemporánea.''] Cáceres-Péfaur, Beatriz - ISSN 131669</ref>
de su fundacion a acabado
 
=== Independencia ===