Diferencia entre revisiones de «Mitomanía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 209.208.68.3 (disc.) a la última edición de MystBot
Línea 4:
Tendencia morbosa a desfigurar, engrandeciendo la realidad de lo que se dice.
 
Con frecuencia, juanbael enfermo, de carácter más bien paranoide, desfigura mentirosamente la propia idea que tiene de sí mismo, magnificándola ([[delirio de grandeza]]) o simplemente disfrazando unos humildes orígenes con mentiras de todo tipo, de forma que llega realmente a creerse su propia historia y se establece una gran distancia entre la imagen que tiene la persona de sí mismo y la imagen real. Muchos famosos (cantantes de [[Música pop|pop]], celebridades de diez minutos, etc.) han padecido esta dicotomía.
 
Si bien la mentira puede ser útil y es un comportamiento social frecuente, el mitómano se caracteriza por recurrir a esta conducta continuamente sin valorar las consecuencias, con tal de maquillar una realidad que considera inaceptable urdiendo todo tipo de sistemas delirantes. Esta característica está asociada a trastornos de personalidad graves y se puede relacionar con dos tipos de caracteres: por un lado, los necesitados de estimación, y por otro, los que sufren un trastorno de [[personalidad hipertímica]], es decir, las personas que tienen un ánimo muy elevado (superficiales, frívolos, impacientes).