Diferencia entre revisiones de «Galicia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.165.3.55 a la última edición de Camima usando monobook-suite
Línea 41:
A Galicia pertenecen el [[islas Cíes|archipiélago de las islas Cíes]], el archipiélago de [[Ons]], y el archipiélago de [[Isla de Sálvora|Sálvora]], así como otras islas como [[Isla de Cortegada|Cortegada]], [[isla de Arosa|Arosa]], las [[islas Sisargas|Sisargas]], o las [[islas Malveiras|Malveiras]].
 
Galicia posee unos 2.796.089 habitantes (INE 2009), con una distribución poblacional que aglomera la mayor parte en las franjas costeras comprendidas entre [[Ferrol]] y [[La Coruña]] en el noroeste y entre [[Villagarcía de Arosa|Villagarcía]] y [[Vigo]] en el suroeste. [[Santiago de Compostela]] es la capital de Galicia, dentro de la [[provincia de La Coruña]]. [[Vigo]] es el [[municipio]], que cuentase con mayor número de habitantesencuentra todaen la Comunidad[[provincia Autónoma,<ref>Cf.de ine.esPontevedra]], [http://www.ine.es/nomen2/index.do?accion=busquedaDesdeHome&nombrePoblacion=Coru%F1a+%28A%29&x=0&y=0 «Población total de la ciudad demás La Coruña referidas al 01/01/2009 Real Decreto 1918/2009,poblada de 11Galicia decon diciembre297.332 Detallehabitantes del(INE municipio y de las localidades que lo componen»], consultado el 1 de agosto de 2010.</ref> mientras que, si se considera sólo la [[localidad]], el mayor núcleo poblacional sin solución de continuidad corresponde a [[La Coruña]]2009).
 
El himno de Galicia, ''[[Os Pinos]]'', elaborado por [[Eduardo Pondal]], se refiere a Galicia como la [[nación]] de [[Breogán]], héroe mitológico [[celta]]. El himno surgió en [[La Habana]], [[Cuba]], y se interpretó con música de Pascual Veiga por primera vez en esa ciudad, en 1907.