Diferencia entre revisiones de «Peso (moneda de Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39566929 de 200.74.173.50 (disc.)
Línea 37:
Así, en [[1975]] se estableció un cambio de 1 peso por cada 1.000 escudos. Las primeras monedas emitidas bajo el nuevo sistema fueron las de 1, 5, 10, 50 centavos, y 1 peso, añadiéndose más tarde los valores de 5 y 10 pesos. Las monedas de 1 centavo, 5 centavos, 10 centavos y 50 centavos tuvieron una emisión limitada por las crecientes devaluaciones que ocurrirían durante la década de los [[años 1980]].
 
El peso estuvo durante muchos años fijado a una [[tasa de cambio]] de 39 pesos por [[dólar estadounidense]]. Sin embargo, la presión inflacionaria hizo que la economía no pudiese aguantar dicha fijación y en [[1982]] se comenzó lentamente a devaluar la moneda nacional. Ya en [[1984]], el precio estaba a 100 pesos por dólar. Alcanzo su Maximo Historico en 2004, en el Gobierno de ��[[Ricardo Lagos]], pero actualmente, el Peso le a ganado mas de un 20% de terreno al Dolar, y en 2010 su avance frente al dolar ya se cuenta en 1,8%
 
Hacia los [[años 1990]], la inflación hizo desaparecer los centavos y los billetes de 5, 10, 50 y 100 pesos, que se convirtieron en monedas. Hacia fines de la década surgieron además el billete de 2.000 y el de 20.000, junto con una moneda de 500 pesos. Cambios en los billetes permitieron la introducción de símbolos para su reconocimiento para personas con problemas visuales y se incorporaron billetes de polímero (en reemplazo del papel) para losel de 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 pesos.
 
== Monedas en circulación ==