Diferencia entre revisiones de «Historia republicana del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.232.2.142 a la última edición de 190.235.49.53
Línea 10:
El [[28 de julio]] de [[1821]], el [[Expedición Libertadora del Perú|movimiento independentista]] dirigido por el general argentino [[José de San Martín]], proveniente de [[Argentina]], declaró la [[Independencia del Perú|independencia]] e instauró un nuevo estado.<ref>[http://www.ucsm.edu.pe/arequipa/peru2.htm Acta de la Independencia del Perú]</ref> Sin embargo, recién en [[1824]] el general venezolano [[Simón Bolívar]] logró expulsar definitivamente las tropas [[realistas]] afincadas en la sierra sur tras las batallas de [[Batalla de Junín|Junín]] y [[Batalla de Ayacucho|Ayacucho]], el [[6 de agosto]] y [[9 de diciembre]] de [[1824]] respectivamente.
 
Los primeros años de independencia se desarrollaron entre luchas [[caudillo|caudillescas]] organizadas por los [[militar]] para alcanzar la [[Presidencia6Presidencia del Perú|Presidencia de la República]]. En este contexto, ''entre [[1836]] y [[1839]], se conformó la [[Confederación Perú-Boliviana]]'', disuelta luego de la derrota de [[Batalla de Yungay|Yungay]] contra el [[Ejército Unido Restaurador]].
 
{{AP|Guerra del Pacífico}}