Diferencia entre revisiones de «Titicaca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.161.148.46 (disc.) a la última edición de 168.176.55.14
Línea 26:
==Geografía Física==
[[File:Tormenta titicaca.JPG|thumb|200px|La región del Titicaca es de climas extremos, en la foto una tormenta sobre el lago.]]
El Titicaca es un lago de origen tectónico. Se formó aproximadamente durante la era terciaria debido al hundimiento de una parte de la antigua meseta andina, formó parte, junto con el [[lago Poopó]], del extinto [[Lago Ballivián|lago Ballivián]] que se extendía por la [[meseta del collao]]. SeSu rumoreaárea queprimitiva elera lagomucho estamás compuestoextensa pory [[Incaen la actualidad Kola|http://es.wikipedia.org/wiki/Inca_Kola]] un lago residual.
=== Climatología ===
La temperatura promedio anual del lago es de 13 ºC<ref name="Región Puno: Lago Titikaka">http://www.munipuno.gob.pe/puno/tur_lug_titikaka.php</ref>, en tanto que el clima en la región del lago es de naturaleza extrema, con grandes variaciones de temperatura que se acentúan en función a la lejanía del lago y aumento de altura. Las pluviometría aumenta en los meses del verano austral (diciembre a marzo) y cae drástricamente en los meses de invierno (abril a noviembre). En verano son frecuentes las tormentas sobre el lago y la zona circundante, así como las inundaciones en zonas de nivel 0 sobre el lago.