Diferencia entre revisiones de «Inmigración»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.255.18.200 a la última edición de Rastrojo
Línea 60:
[[Archivo:Ellis island 1902.jpg|300px|thumb|Emigrantes europeos desembarcando en [[Ellis Island]] en [[Nueva York]] ([[EE. UU.]]), en [[1902]].]]
 
En el presentepasado, grandes flujos de inmigrantes hicieron que países americanos se convirtieran en prósperos y activos. Los [[Estados Unidos]] son los que tradicionalmente recibieron (y siguen recibiendo) a inmigrantes de todas partes del mundo.
 
Sólo cuatro países promueven actualmente la inmigración ([[Australia]], [[Canadá]], [[Israel]] y [[Nueva Zelanda]]), en el caso de Israel a cualquier judío que esté en la [[diáspora]], en los otros limitándose a aquellos interesados que demuestren su 'empleabilidad' potencial y un nivel adecuado de adaptación a las culturas locales.
Línea 66:
Otros países le permiten en circunstancias especiales, por ejemplo para cubrir puestos donde la oferta local es escasa, para inversionistas, en caso de [[matrimonio]], o [[asilo político]], o bajo acuerdos multilaterales como en la [[Unión Europea]].
 
Las diferencias salariales pueden ser tan importantes que la [[inmigración ilegal]] puede volverse una importante "industria". Otras razones que fueronimpulsan los flujos migratorios incluyen la persecución política y la [[reagrupación familiar]].
 
Muchos negocios (legítimos o ilegítimos) se han desarrollado como respuesta a la presencia de las comunidades inmigrantes: envío de dinero, locutorios, restaurantes típicos y especialidades propias de la cocina del país lejano.