Diferencia entre revisiones de «Ilustración»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 2 ediciones por Brandonjulian18 identificadas como vandalismo a la última revisión por Technopat. (TW)
Línea 96:
'''[[Racionalismo]]''': Todo se reduce a la razón y la experiencia sensible, y lo que ella no admite no puede ser creído. Durante la [[Revolución francesa]], incluso se rindió culto a la ''«diosa Razón»'', que se asocia con la luz y el ''progreso'' del espíritu humano ([[Marqués de Condorcet|Condorcet]]). Las pasiones y sentimientos son un mal en sí mismos. Todo lo desprovisto de armonía, todo lo desequilibrado y asimétrico, todo lo desproporcionado y exagerado se considera monstruoso en [[estética]].
 
'''[[Hipercriticismo]]''': Los ilustrados no asumen sisin críticancrítica la [[tradición]] del pasado y por ello desdeñan toda [[superstición]] y superchería, (incluyendo a menudo a la religion), considerándolos signos de oscurantismo: es preciso depurar el pasado de todo lo que es oscuro y poco racional. La historia se empieza a documentar con rigor; las [[ciencia]]s se vuelven empíricas y [[Experimento|experimentales]]; la sociedad misma y sus formas de gobierno comienzan a ser sometidas a la [[crítica social]], lo que culmina en las revoluciones al fin del periodo.
[[Archivo:Montesquieu 2.png|left|thumb|200px|Charles Louis de Secondat, Barón de [[Montesquieu]].]]