Diferencia entre revisiones de «Segundo Triunvirato (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.111.46.6 a la última edición de Foundling
Línea 13:
Entró en funciones el [[8 de octubre]] de [[1812]] y fue disuelto el [[31 de enero]] de [[1814]], al crearse el [[Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata|Directorio]].
 
== Origen ==
== Origen == Un alzamiento revolucionario, producido en octubredeoctubre de 1812, exigió la creacióndecreación de un Segundo Triunvirato. Desde el 9de9 marzodede marzo de 1812, con la llegadadesdellegada desde [[Europa]] de [[JosédeJosé de San Martín]] y otros patriotas, el impulso revolucionario que animó a los hombresdehombres de Mayo se fortaleció. El [[8de8 de octubre]], San Martín y [[Francisco OrtizdeOrtiz de Ocampo|Ocampo]] reunieron sus tropas en la [[PlazadePlaza de Mayo|plaza principal]] y forzaron el cambiodecambio de gobierno y la convocatoriadeconvocatoria de una Asamblea Constituyente para la eleccióndeelección de un nuevo Triunvirato. El resultadodel escrutinio para integrar el Triunvirato fue el siguiente: * Juan José Paso (96 votos a favor - 87 en contra) * Nicolás Rodriguez Peña (172 a favor - 12 en contra) * Antonio Álvarez Jonte (147 a favor - 35 en contra)
 
El resultado del escrutinio para integrar el Triunvirato fue el siguiente:
* Juan José Paso (96 votos a favor - 87 en contra)
* Nicolás Rodriguez Peña (172 a favor - 12 en contra)
* Antonio Álvarez Jonte (147 a favor - 35 en contra)
 
== Obras ==