Diferencia entre revisiones de «Bodas de sangre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 24.232.224.162 a la última edición de Oblongo
Línea 1:
{{otros usos|Bodas de sangre (desambiguación)}}'''''Bodas de sangre''''' es una [[tragedia]] en verso del escritor español [[Federico García Loca, tambien conocido como el POLAKO(ahre loco)Lorca]] escrita en [[1931]]. Se estrenó el [[8 de marzo]] de [[1933]] en el [[Teatro Infanta Beatriz]] de [[Madrid]] y fue [[Bodas de sangre (película de 1981)|llevada al cine]] por [[Carlos Saura]] en [[1981]].
 
[[Archivo:Bodas de Sangre ..jpg|thumb|right|Representación de "Bodas de sangre".]]
Es una producción poética y teatral que se centra en el análisis de un sentimiento trágico. Desde la vida y la muerte, a lo antiguo y lo moderno, en la manera de ver la tragedia. Todo ello enmarcado en un paisaje andaluz trágico y universal.
 
El tema principal que se trata deen boludeceseste gran drama es la vida y la muerte. Pero lo mas importante de estaun obramodo esarcano quey elancestral, Novioen esla unque hinchafiguran fanatico[[mito]]s, de[[leyenda]]s Bocay Juniors.[[paisaje]]s Es lo mas boquita pasionque roducenintroducen al lector, en un mundo de sombrías pasiones, que derivan en los celos, la persecución, y en el trágico final, la [[Muerte]]. El [[amor]] se destaca como la única fuerza que puede vencer a la muerte.
 
La obra recoge las costumbres de la tierra del autor, que aún perduran. Todo ello a partir de objetos simbólicos, que anuncian la tragedia. Es constante en la obra de Lorca la obsesión por el [[puñal]], el [[cuchillo]] y la [[navaja]], que en ''Bodas de sangre'' atraen la fascinación, y a la vez, presagian la muerte.
Línea 102:
[[fr:Noces de sang (Lorca)]]
[[it:Bodas de Sangre]]
[[sv:BlodsFEDEDOYHEbröllopBlodsbröllop]]