Diferencia entre revisiones de «Orbital atómico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.85.56.180 a la última edición de 4lex
Línea 1:
[[Archivo:Electron orbitals.svg|350px|thumb|Orbitales atómicos y moleculares. El esquema de la izquierda es la regla de [[Madelung]] para determinar la secuencia energética de orbitales. El resultado es la secuencia inferior de la imagen. Hay que tener en cuenta que los orbitales son función de tres variables, la distancia al núcleo, '''r''' y dos ángulos. Las imágenes sólo representan la componente angular del orbital.]]
 
Un '''orbital atómico''' es una determinada [[Ecuación en derivadas parciales|solución particular y casual]], espacial e independiente del tiempo a la [[ecuación de Schrödinger]] para el caso de un [[electrón]] sometido a un [[potencial coulombiano]]. La elección de tres números cuánticos en la solución general señalan unívocamente a un estado monoelectrónico posible.
 
Estos tres números cuánticos hacen referencia a la energía total del electrón, el [[momento angular#Momento angular en mecánica cuántica|momento angular orbital]] y la proyección del mismo sobre el eje z del sistema del laboratorio y se denotan por
Línea 68:
=== Orbital s ===
 
El orbital s tiene simetría [[esfera|esférica]] alrededor del [[núcleo atómico]]. En la figura siguiente se muestran dos formas alternativas de representar la nube electrónica de un orbital s: en la primera, la probabilidad de encontrar al electrón (representada por la densidad de puntos) disminuye a medida que nos alejamos del centro; en la segunda, se representa el volumen esférico en el que el electrón pasa la mayor parte del tiempo.yupi que viva el rincón del vago
 
[[Archivo:Es-Orbital s.png|center]]