Diferencia entre revisiones de «Cultura»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.99.175.171 a la última edición de Montgomery
Línea 24:
=== Cultura y civilización ===
 
sto es una idiotes, digo quien quiere saber esto, miren en facebook y veran que lo encuentran casr. También es en el contexto de la [[Ilustración]] cuando surge otra de las clásicas oposiciones en que se involucra a la cultura, esta vez, como sinónimo de la [[civilización]]. Esta palabra aparece por primera vez en la lengua [[idioma francés|francesa]] del siglo XVIII, y con ella se significaba la refinación de las costumbres. Civilización es un término relacionado con la idea de [[progreso]]. Según esto, la civilización es un estado de la [[Humanidad]] en el cual la ignorancia ha sido abatida y las costumbres y relaciones sociales se hallan en su más elevada expresión. La civilización no es un proceso terminado, es constante, e implica el perfeccionamiento progresivo de las leyes, las formas de gobierno, el conocimiento. Como la cultura, también es un proceso universal que incluye a todos los pueblos, incluso a los más atrasados en la línea de la evolución social. Desde luego, los parámetros con los que se medía si una [[sociedad]] era más civilizada o más salvaje eran los de su propia sociedad. En los albores del siglo XIX, ambos términos, cultura y civilización eran empleados casi de modo indistinto, sobre todo en francés e inglés (Thompson, 2002: 186).
 
[[Archivo:Herder.jpg|thumb|200px|Johann Gottfried Herder. Según él, la cultura podía entenderse como la realización del [[Espíritu del pueblo|genio nacional]] (''Volksgeist'').]]