Diferencia entre revisiones de «Gustav Meyrink»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39521112 de Al59 (disc.)
Deshecha la edición 39577127 de 79.154.36.139 (disc.)
Línea 4:
== Biografía ==
 
Gustav Meyrink (bautizado como Gustav Meier) nació el 19 de enero de [[1868]] en [[Viena]], como resultado del amorío entre el barón Karl Warnbüller von und zu Hemmingen y una actriz de segunda fila, Maria Wilhelmina Adelheyd Meier, probablemente de orígenes judíos. La familia paterna no se interesó por él hasta que se convirtió en un escritor famoso, momento en que le ofrecieron hacer uso oficial de su apellido. Gustav, que había adoptado el apellido Meyrink como nombre artístico, declinó la oferta.<ref>Aunque Enno numerososcambió personajesoficialmente de sus novelas se distinguen los rasgos de sus progenitores: ancianos nobles de hábitos ridículos y actrices fracasadas. El cambio desu apellido de Meyer o Meier por el dea Meyrink no se hizo oficial hasta 1917, después por tanto de la publicación de ''El golem'', no obstante el escritorllevaba ya lo utilizaba antes. Es posible que Meyrink, que además de profundamentemuchos misóginoaños (condesde inclinaciones homosexuales1901), era profundamente antisemita, se cambiase el apellido para disimular sus orígenes judíos por rama materna. El apellidoutilizando Meyrink lo tomó de un antepasado suyo del siglocomo XVIIIpseudónimo.</ref> En ''Elnumerosos golem'' se aprecia tanto su misoginia como su sentimiento antijudío (paradójico, como elpersonajes de Marxsus onovelas Spinoza,se puesdistinguen éllos mismo lo era parcialmente). Meyrink fue bautizado protestante (religión mayoritaria en Austria y en Baviera) pero, al igual que hizo con el judaismo, también renunció a esta religión para abrazar el budismo, primero, y luego algunas religiones esotéricas. Variasrasgos de estassus controvertidasprogenitores: afirmacionesancianos las recoge el traductor [[Alberto Laurent]] en su prólogo a su traducciónnobles de ''Elhábitos Golem''. Ed. Edicomunicación, Tr.ridículos y notasactrices de Alberto Laurent, 1999, Barcelona. (Colección Cultura)fracasadas.
 
Fruto de esta negación de sí mismo, su rechazo hacia su homosexualidad y a su judaismo parcial, fue el hecho de que, a los 24 años, intentó suicidarse. En el momento en que se disponía a saltarse los sesos con una pistola, alguien abandonó bajó su puerta un pequeño folleto titulado ''La vida postrera''. Asombrado por aquella coincidencia, Meyrink se interesó por los fenómenos ocultos y las tradiciones [[esoterismo|esotéricas]], que tienen una importante presencia en sus obras. Como otros artistas del fin de siglo, fue miembro durante algún tiempo de la orden del Amanecer Dorado (''[[Golden Dawn]]'').
 
Ejerció como banquero, pero una acusación por fraude le llevó a la cárcel y arruinó su carrera como financiero. Finalmente, pudo vivir (en un principio muy ajustadamente) de su talento literario, como traductor (de [[Charles Dickens|Dickens]]) y narrador.
 
FrutoUna deprofunda estacrisis negaciónvital dele llevó mismo,intentar su rechazo hacia su homosexualidad y a su judaismo parcial, fue el hecho de que,suicidarse a los 24 años, intentó suicidarse. En el momento en que se disponía a saltarse los sesos con una pistola, alguien abandonó bajó su puerta un pequeño folleto titulado ''La vida postrera''. Asombrado por aquella coincidencia, Meyrink se interesó por los fenómenos ocultos y las tradiciones [[esoterismo|esotéricas]], que tienen una importante presencia en sus obras. Como otros artistas del fin de siglo, fue miembro durante algún tiempo de la orden del Amanecer Dorado (''[[Golden Dawn]]'').
 
Su matrimonio con Philomene Bernt (1905) le dio dos hijos: Sybil Felizata (1906) y Harro Fortunat (1908). Este último, tras un grave accidente sucedido mientras esquiaba, se suicidó a los 24 años (la misma edad a la que Meyrink había intentado matarse). Meyrink murió poco después, el 4 de diciembre de 1932, en [[Starnberg]].