Diferencia entre revisiones de «David Arellano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.95.35.58 a la última edición de 190.82.22.26
Línea 16:
añodebut = [[1919]]|
añoretiro = [[1927]]|
clubdebut = [[Club Deportivo Magallanes|Magallanes,]]|
clubretiro = [[Colo-Colo]]|
}}
Línea 23:
== Biografía ==
 
Nació en [[Santiago de Chile|Santiago]] el [[29 de julio]] de [[1902]], De familia profundamente ligada al deporte, ya como alumno de la Escuela superior Nº 10 ([[Santiago de Chile|Santiago]]) había mostrado su afición por el [[fútbol]]. Trasladado al norte con sus hermanos Francisco y Alberto, siguió siendo un entusiasta deportista en el Instituto Comercial de Arica, luego pasó a integrar el gran semillero de la época: la Escuela normal José Abelardo Núñez, dirigida por un gran formador de juventudes, el profesor de Educación Física Marco Antonio Vera. En tercer año forma un club de breve lapso de vida, el ''Venus''. Muy pronto pasa a integrar el primer equipo de la Escuela Normal, que por esos años protagonizaba vibrantes choques contra la escuela Militar, el Seminario, el Internado Nacional y la Escuela de Artes. Siendo alumno de cuarto año, Enrique Abello, seleccionado chileno, inspector de la Escuela y sostenedor de [[Club Deportivo Magallanes|Magallanes]], lo llama a integrar ese club,. uego de probarse en Universidad de Chile , el club mas grande y organizado de la epoca y tambien el club de sus amores y de toda su familia.
 
=== Ingreso al fútbol ===