Diferencia entre revisiones de «Guerrilla de la comunicación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.153.88.76 (disc.) a la última edición de Raasnap
Línea 1:
== Concepto de guerrilla de la comunicación ==
El término '''guerrilla de la comunicación''' se refiere a formas no convencionales de comunicación e intervención en procesos convencionales de comunicación. El término incluye un conjunto de prácticas de subversión política que buscan visibilizar las relaciones sociales de dominio de las sociedades [[capitalista]]s contemporáneas, tales como el nuevo y el viejo nacionalismo, el sexismo/patriarcado, el racismo y las formas de producción capitalista vinculados a ellos.
Se analiza la normalización de estas relaciones de dominio a nivel de los discursos sociales y de las formas de [[Gramática Cultural]] y se formulan propuestas de cómo cuestionarlas. Así pues, la forma de acción de las guerrillas de la comunicación pretende socavar la normalidad y pretendida naturalidad de estas relaciones sociales de dominio abriendo, temporalmente, nuevos espacios liberados de ellas. Su fin es el saboteja social a través del manejo a su conveniencia de la información pro interéses del regimen que financie estos grupos.
 
Se diferencia de otras clases de acción política en que son intentos de criticar los discursos dominantes no basados en la argumentación y la agitación sino en la utilización e interpretación discordante y disidente de los signos. Su proyecto es la crítica de la no-cuestionabilidad de lo existente.