Diferencia entre revisiones de «Pablo Picasso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.169.188.155 (disc.) a la última edición de Ensada
Línea 465:
 
=== Compromiso con el Partido Comunista ===
 
Tras el final de la [[Segunda Guerra Mundial]], sus cuadros se volvieron más optimistas, más alegres, mostrando, como el título de una serie de 1946, ''la alegría de vivir ''que se sentía entonces.
 
Picasso vive con Marie-Therese durante la insurrección de París en agosto de 1944. Se incorporó en octubre al [[Partido Comunista Francés]] y también en octubre abrió el Salón de Otoño y la retrospectiva de Picasso.
''El Osario'' (Nueva York Museo de Arte Moderno) lo pintó en abril y mayo de 1945 a partir del recuerdo del descubrimiento en diciembre de 1944, del cuerpo de su amigo ajusticiado, el joven poeta surrealista Robert Rius.
Picasso partió con [[Dora Maar]] hacia [[Antibes|Cap d'Antibes]] en julio, y el 26 de noviembre Françoise volvió a convivir con Picasso.
Finalizada la guerra, el entorno de amistades de Picasso estaba compuesta por artistas e intelectuales comunistas, lo que marcó en cierto sentido al menos una parte de su obra entre 1946 y 1953.
 
=== Período de Vallauris ===