Diferencia entre revisiones de «Religión en Rusia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.75.81.190 a la última edición de Lucifer2000
Línea 8:
También hay minorías de [[católicos]], [[protestantes]], [[mormones]], [[testigos de Jehová]], [[neopaganismo esteuropeo|neopaganos esteuropeos]], [[animistas]], [[hare krishnas]] y [[bahais]].<ref>http://www.baznica.info/modules.php?name=News&file=article&sid=1173</ref>
 
== El Cristianismo ==
pablo es un maldito buen amigo
{{AP|Iglesia Ortodoxa Rusa}}
 
El [[cristianismo]] penetró en Rusia, según el relato de [[Nestorio]], desde el [[siglo I]], siendo [[San Andrés]] el primer evangelizador del país. San Andrés recorrió la región situada al norte del [[Mar Negro]], llegando hasta el [[Río Dnieper]], lugar donde se encuentra la ciudad de [[Kiev]], la actual capital de [[Ucrania]].
 
En el [[siglo IV]] existían varias [[diócesis]] en la Rusia meridional. La expansión definitiva del cristianismo por todo el país tuvo lugar en el [[siglo IX]], cuando los pueblos bajo el mandato de Kiev iniciaron relaciones con las autoridades de [[Constantinopla]].
 
Fue en el año [[988]] que [[Vladímir]], al contraer matrimonio con la hermana del emperador [[Basilio II]], se bautizó, adoptando oficialmente la religión del [[Imperio bizantino]] como religión estatal para el reino de [[Rus]]. Por ello, en [[1988]], la [[Iglesia Ortodoxa Rusa]] celebró su milenario.
 
Según el Centro de Investigaciones Sociológicas de la [[Universidad Estatal de Lomonosov Moscú]], el 43.3% de los adultos se considera adherente de la [[Iglesia Ortodoxa Rusa]], mientras el 50.6% se considera sencillamente [[cristiano]]. Alrededor del 60% de los rusos (unos 90 millones) se siente vinculado culturalmente al [[cristianismo ortodoxo]] aunque no sean observantes, sin embargo otras iglesias cristianas operan en minoría en el país, como la [[Iglesia Apostólica Armenia]], la [[Iglesia Católica]], la [[Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]] ([[mormones]]), los [[Testigos de Jehová]] y diversas iglesias [[protestantes]]. A lo largo de la historia rusa han surgido movimientos cristianos reformistas surgidos al margen de la predominante Iglesia Ortodoxa Rusa como los [[Khlysty]]s, los [[Dujobori]]s y los [[Viejos creyentes]].
 
Antes de la [[Revolución rusa]], la jerarquía de la Iglesia Ortodoxa tenía un poder enorme directamente relacionado con las autoridades [[zarista]]s. Aunque en los periodos postreros de la [[monarquía]] el prelado con mayor poder político fue Grigori [[Rasputín]], un monje de origen sencillo que llegó a manipular legendariamente a la familia imperial, los [[Romanov]].
 
Durante el perido de la [[Unión Soviética]], especialmente bajo el gobierno de [[Stalin]], el Estado soviético persiguió furiosamente a la Iglesia (y a todas las demás religiones) provocando irreparables daños.
 
Es difícil definir exactamente el número de [[cristianos ortodoxos]] porque, como en casi todos los [[países industrializados]], muchos adultos se sienten culturalmente vinculados a una religión sin ser practicantes activos (como sucede con el [[anglicanismo]] en [[Inglaterra]] ó con el [[budismo]] y el [[shinto]] en [[Japón]]).
 
Algunas organizaciones católicas y protestantes aseguran que el Estado ruso discrimina a las [[iglesias cristianas]] que pueden hacer competencia al [[cristianismo ortodoxo]].<ref>{{cita web
| url = http://www.elpais.com/articulo/opinion/YELTSIN/_BORiS/JUAN_PABLO_II/RUSIA/religion/Rusia/elpepiopi/19980212elpepiopi_3/Tes/
| título = La religión en Rusia · ELPAÍS.com
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
== El Islam ==