Diferencia entre revisiones de «Frente País Solidario»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.19.33.254 a la última edición de Tirithel
Línea 29:
El FREPASO integró el gobierno de la Alianza (1999-2001), integrando el gabinete como Ministros Fernadez Meijide (Desarrollo Social) y Alberto Flamarique (Trabajo). Este último sería sumamente cuestionado por su participación en ley de reforma laboral que desató el escándalo de sobornos en el Senado,<ref>[http://www.clarin.com/diario/2000/08/08/p-01001.htm ''Senado: crece la polémica por rumores de sobornos'', Clarín, 8 de agosto de 2000]</ref> que llevó a la renuncia del vicepresidente Álvarez.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2000/10/07/portada.htm ''Renunció Chacho: de la Rúa salió a reivindicar su autoridad y dijo que no hay crisis'', Clarín, 7 de octubre de 2000]</ref>
Durante el gobierno de la Alianza Dario Alessandro fue el presidente del Bloque de Diputados de la Alianza. Habiendo renunciado Álvarez a la vicepresidencia, el FREPASO continuó apoyando al gobierno de De La Rua, aunque con reticencias y menor presencia institucional. El FREPASO no pudo sobrellevar la caída de la Alianza el 20 de diciembre de 2001, y la coalición electoral desapareció. El [[Frente Grande]] (partido eje del Frepaso) existe hasta hoy como partido, al igual que la mayoría de los partidos que lo conformó.♥♥♥
 
== Referencias ==