Diferencia entre revisiones de «Narcotráfico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.231.34.31 (disc.) a la última edición de 201.137.78.26
Línea 123:
En [[Colombia]] [[Antonio Caballero]] ha denunciado por muchos años la presencia del narcotráfico en la vida social, militar, política, artística y religiosa de los colombianos. <ref> [http://elecciones.gkudos.com/news/item.form?type=html&id=506052 "Ceguera voluntaria" en Semana.com] </ref> En su discurso siempre sale a relucir lo ineficiente de la lucha en contra de las drogas, la doble moral de los países consumidores frente a los productores, la conveniencia de los primeros en mantener una guerra en contra de los narcotraficantes y la de la clase dirigente de los países productores al escudarse en este conflicto para mantener las desigualdades.
 
Los autores [[Doug Stokes]] y [[Francisco Ramirez Cuellar]] han demostrado algunas de las debilidades más notorias del Plan Colombia, especialmente como excusa para exterminar a las guerrillas que aún militan en el país, o los narcotraficatnes utilizan como excusa la guerrilla?.
 
== Referencias ==