Diferencia entre revisiones de «Nutrición»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.3.249.212 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 1:
[[Archivo:Foods.jpg|thumb|200px|]]creado por clemente damian espinola estigarribia
La '''nutrición''' es la ciencia encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, lográndo una salud adecuada y previniendo enfermedades.
Los procesos macrosistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Y los procesos moleculares o microsistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas etc.
Línea 5:
La nutrición también es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la [[salud]], especialmente en la determinación de una [[dieta]].
 
++== Características ++==
Aunque [[alimentación]] y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos, son términos diferentes ya que:
* La nutrición hace referencia a los [[nutrientes]] que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el [[tubo digestivo]] de sus componentes o [[nutrientes]], y su asimilación en las células del organismo. La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. Los '''nutriólogos''' son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietéticos.