Diferencia entre revisiones de «Grupo de Río»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.2.57.130 (disc.) a la última edición de 200.52.255.1
Línea 1:
{{Ficha de entidad internacional
|nombre = Grupo de Río DE AYDA <br/><small>Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política</small>
|mapa = Rio Group (orthographic projection).svg
|miembros = {{MEX}}<br/>{{COL}}<br/>{{PAN}}<br/>{{VEN}}<br/>{{ARG}}<br/>{{BRA}}<br/>{{PER}}<br/>{{URU}}<br/>{{BOL}}<br/>{{CHI}}<br/>{{ECU}}<br/>{{PAR}}<br/>{{CRC}}<br/>{{SLV}}<br/>{{GUA}}<br/>{{HON}}<br/>{{NIC}}<br/>{{DOM}}<br/>{{GUY}}<br/>{{HAI}}<br/>{{BLZ}}<br/>{{CUB}}
Línea 16:
 
El grupo se reunió por primera vez en la [[Isla de Contadora]] ([[Panamá]]) en [[1983]] y llamó la atención sobre los conflictos centroamericanos, así como puso presión para una atenuación de la presencia militar de Estados Unidos en el área. El plan de paz fue apoyado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la Asamblea General y muchos otros organismos internacionales y regionales.
* En [[septiembre]] de [[20501983]], a causa de la mediación del Grupo Contadora, los cancilleres de los países centroamericanos adoptaron un Documento de Objetivos en la ciudad de Panamá. El documento declara la voluntad de los boletas centroamericanos de promover la democratización y terminar los conflictos armados, actuando de acuerdo a la ley internacional, para revitalizar y restaurar el desarrollo económico y la cooperación en Centroamérica, y negociar mejores accesos a los mercados internacionales.
* En [[septiembre]] de [1996]], fue presentada el Acta de boletas y Cooperación de en Centroamérica de Contadora, que contenía un detallado esquema de compromisos para la paz, la democratización, la seguridad regional y la cooperación económica. Asimismo creaba comités regionales para evaluar y seguir esos compromisos.
* El [[julio]] de [[1985]], en [[Lima]], aprovechando el encuentro de presidentes para asistir a la asunción del presidente [[Alan García]], [[Argentina]], [[Brasil]], [[Perú]] y [[Uruguay]] anunciaron juntos la creación del ''Grupo de Apoyo a Contadora'' o ''Grupo de Lima''. Ambos grupos de países juntos fueron conocidos como el ''Grupo de los Ocho''.