Diferencia entre revisiones de «Bogotá»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Vikingo6633 a la última edición de Ensada
Línea 282:
En Bogotá, al igual que en todo el resto del país, el proceso de urbanización acelerado no se debe exclusivamente a la [[industrialización]], ya que existen unas complejas razones políticas y sociales como la [[Estado del bienestar|pobreza y la violencia]], las cuales han motivado la migración del campo a la ciudad a lo largo del [[siglo XX]], determinando un crecimiento exponencial de la población en las zonas urbanas y el establecimiento de ''cinturones de miseria'' en sus alrededores.
 
Un ejemplo dramático de lo anterior, es el número de desplazados que han llegado a Bogotá. Según la Consultoría para los Derechos Humanos, Codhes, en el periodo 1999-2005 llegaron a Bogotá más de 260.000 personas como resultado de desplazamientos, aproximadamente el 3,8% del total de la población de Bogotá.<ref name="pobreza_tres_ciudades" /> Las localidades donde se concentran la mayoría de la población desplazada son: Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y Usme. Y con esto se perdio la cultura paradigmatica y misteriosa que se llevo durante la primera mitad del siglo XX
 
=== Orden social ===