Diferencia entre revisiones de «Cartagena (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.68.43.186 a la última edición de Ruodyssey
Línea 73:
===Lo Abarca===
'''[[Lo Abarca]]''' se ubica 7 km. de Cartagena. Data del año 1726 y se accede por el camino San Sebastián. Estas tierras le correspondieron por herencia a una de las hijas de don [[Juan de Cartagena]], doña Agustina, casada con el capitán Juan de Lo Abarca. Se ubica en una posición estratégica, en el centro de un fértil valle, entre los cordones montañosos de la cordillera de la costa. Por este pueblo cruzaban los caminos que unían [[Valparaíso]] con [[Santiago de Chile|Santiago]], vía [[Casablanca (Chile)|Casablanca]], Lagunillas, El Rosario, [[Lo Abarca]], [[Lo Zárate]], [[Leyda]] y [[Melipilla]]. Este era un sitio donde desde fines del [[siglo XVII], las diligencias que hacían el recorrido entre Santiago y Valparaíso cambiaban los caballos y los pasajeros descansaban, comían e incluso pernoctaban por razones climáticas. A mediados del [[siglo XIX]] se convierte en un importante centro [[agrícola]] y [[ganadero]], era un pueblo con buenas posadas, caballerizas, actividad social y religiosa. Pasando luego a ser el centro administrativo, educacional, eclesiástico y económico de [[Cartagena]]. La principal actividad económica de Lo Abarca, es la agricultura, famosa por sus [[lechuga]]s, [[frutilla]]s y las creciente actividad [[vitivinícola]], por la instalación de viñas. Su naturaleza convierte al lugar en apto para disfrutar de la tranquilidad y hermosura del campo. Además cuenta con restaurantes de comidas típicas. El terremoto que azotó la zona en [[1906]], destruyó la mayor parte de este pueblo, produciéndose una migración hacia la comuna de Cartagena.
y una vez fui yo pa ya lo pase bien :)
 
===Lo Zárate===
[[Lo Zárate]] es un pblado ubicado a unos dos kilómetros al este de Lo Abarca. Cuenta con unos 300 habitantes, comparte la misma zona agrícola de Lo Abarca.