Diferencia entre revisiones de «Domingo Savio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.122.25.198 (disc.) a la última edición de 201.240.1.244
Línea 18:
 
== Biografía ==
Domingo Savio - "''Mínot''" para sus padres, que significa Dominguito- nació en San Juan de la Riva, cerca de Chieri; pero cuando tenía sólo unos veinte meses, sus padres —Carlino Savio y Brígida Gaiato— se trasladaron a [[Murialdo]], donde nacieron sus hermanos.
En [[1847]], su madre lo lleva a la [[Iglesia]], cuyo párroco era Don Juan Zucca.
Aprende a ayudar en [[misa]], llegando a ser un [[monaguillo]] ideal, que hasta incluso Don Zucca cuando le pedía el Misal hacía bromas de su estatura y reían juntos.
 
En febrero de [[1849]], toda la familia se traslada a [[Mondonio]].
Domingo tiene siete años y una preparación y madurez poco común para su edad.
El 8 de abril de [[1849]], Domingo recibe su [[primera comunión]] en la Parroquia de Castelnuovo de Asti.
Arrodillado al pie del altar, con las manos juntas, pronunció los propósitos que venía preparando desde hace tiempo:
 
{|style="border:4px; border-color:#c0c0c0; background-color:#f0f0f0" cellpadding="16"
|Propósitos que yo, Domingo Savio, hice el año de 1849, a los siete años de edad, el día de mi primera comunión:
# Me confesaré muy a menudo y recibiré la sagrada comunión siempre que el confesor me lo permita.
# Quiero santificar los días de fiesta.
# Mis amigos serán [[Jesús de Nazaret|Jesús]] y [[María (madre de Jesús)|María]].
# Antes morir que pecar.
# Estar siempre alegre.
|}
 
En [[1854]] (a los once años de edad) entra a formar parte del [[oratorio salesiano|oratorio]] de [[Juan Bosco|Don Bosco]].
Sería un alumno fuera de lo común y expresará sus deseos de convertirse en [[sacerdote]].
Seis meses luego de ingresado al Oratorio, tras un [[sermón]] del Padre Bosco acerca de la austeridad y el sacrificio, donde remarcaba que cuando uno se siente oprimido por alguna calamidad o molestia del cuerpo, hay que ofrecérselo a la Virgen. Éste sería el medio más adecuado para llegar a la más alta perfección.
En ese momento el niño Domingo se propuso convertirse en [[santo]].
 
Domingo comenzó a realizar austeridades de todo tipo, como consumir sólo la mitad de su ración de comida, dormir menos tiempo y rezar más.
Sentía gran devoción por la [[María virgen|Virgen María]], llegando a permanecer más de cinco horas diarias rezando.
 
Una noche de invierno, Don Bosco encontró a Domingo temblando de frío en la cama, sin más cobertor que una sábana.<br />
—¿Te has vuelto loco? ¡Vas a coger una pulmonía!<br />
—No lo creo —respondió Domingo—. Nuestro Señor no cogió ninguna pulmonía en el establo de Belén.<br />
 
Desde entonces Don Bosco le prohibió formalmente hacer ninguna penitencia sin su permiso. Domingo quedó triste. El Padre le insistió que la penitencia que Dios quiere es la obediencia a los superiores.
 
== Muerte de Savio ==