Diferencia entre revisiones de «Libertad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.164.236.27 (disc.) a la última edición de Filipo
Línea 6:
Este estado define a quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, lo que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso de que no se cumpla esto último se estaría hablando de [[libertinaje]]. Pues la libertad implica una clara opción por el bien{{sin referencias}}, solo desde esta opción se estaría actuando desde la concepción de la [[Teleología]].
 
La protección de la libertad interpersonal puede ser objeto de una investigación [[sociología|social]] y [[política]], mientras que el fundamento [[metafísica|metafísico]] de la libertad interior es una cuestión [[psicología|psicológica]] y [[filosofía|filosófica]]. Ambas formas de la libertad se unen en cada individuo como el interior y exterior de una malla de valores, juntos en una dinámica de compromiso y de lucha por el poder; las sociedades que luchan por el poder en la definición de los valores de los individuos y de la persona que lucha por la aceptación social y el respeto en el establecimiento de valores de la propia en el mismooomismo.
 
== Origen etimológico ==