Diferencia entre revisiones de «Caupolicán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.209.36.236 (disc.) a la última edición de Isha
Línea 21:
== Elección de Caupolicán como ''[[toqui]]'' ==
 
Después de estas derrotas mapuches se reunió un gran Consejo en la Sierra de [[Pilmaiquén]], este Consejo tenía por objetivo unificar en un solo mando a las fuerzas mapuches, con la elección de un ''toqui''. Caupolicán fue elegido por su gran fortaleza física y valentía, era de rostro severo y tuerto desde la niñez. Según cuentan las tradiciones, Caupolicán tuvo que demostrar su fuerza ante los [[cacique]]s, entre los que se encontraba [[Tucapel]] y [[Rengo]], presididos por [[Colo Colo (mapuche)|Colo Colo]], sosteniendo un grueso tronco de árbol sobre sus hombros durante dos días y dos noches sin desmayarse antes de ser elegido ''toqui''; Caupolicán fue el vencedor entre otros candidatos tales como [[Paicabí]], [[Lincoyán]] y [[Elicura]].
día; El sol las largas sombras acortaba, más él nunca decrece en su porfía: al ocaso de la luz se retiraba, ni por eso flaqueza en el había; las estrellas se muestran claramente, y no muestra cansancio aquel valiente.»}}
Alonso de Ercilla lo inmortalizaría en ''[[La Araucana]]:''
{{cita|«Con un desdén y muestra confiada, asiendo el tronco duro y nudoso, como si fuera vara delicada, se lo pone en el hombro poderoso: la gente enmudecía maravillada de ver el fuerte cuerpo tan nervoso.<br />
El calor de la Lincoya se le muda poniendo en su victoria mucha duda... El bárbaro sagaz despacio andaba, y a toda prisa entraba el claro día; El sol las largas sombras acortaba, más él nunca decrece en su porfía: al ocaso de la luz se retiraba, ni por eso flaqueza en el había; las estrellas se muestran claramente, y no muestra cansancio aquel valiente.»}}
 
== Batalla de Millarapue ==