Diferencia entre revisiones de «Imperio incaico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.126.36 (disc.) a la última edición de 190.236.0.115
Línea 199:
Aunque todavía no se esclarece del todo se ha deslizado la hipótesis de que los [[incas]] habrían llegado a [[Oceanía]], concretamente a islas de la [[Polinesia]], como la [[Isla de Pascua]] en la que dejaron toponimos, costumbres y vestigios arquitectónicos, hay inclusive una leyenda del arribo de un [[inca]] hasta con el nombre casi exacto en otra isla de la polinesia.
 
==== Distribución del Imperio inca dentro de los actuales países de Sudamérica ====
==== Luisa se vistió de bruja. ====
===== Los incas en Argentina =====
En el territorio de [[Argentina]], según las fuentes históricas, entre [[1479]] a [[1535]], el Imperio inca conquistó las partes occidentales de la actuales provincias de [[Provincia de Catamarca|Catamarca]], [[Provincia de Tucumán|Tucumán]], [[Provincia de Salta|Salta]], [[Provincia de Jujuy|Jujuy]], [[Provincia de La Rioja (Argentina)|La Rioja]], [[Provincia de San Juan|San Juan]], y el extremo noroeste de [[Provincia de Mendoza|Mendoza]] incorporándolas al Collasuyo. Algunas investigaciones sugieren la influencia inca en parte de la [[Provincia de Santiago del Estero]] (zona interfluvial en donde está la ciudad de Santiago del Estero), pero la incorporación de esa zona al imperio no ha sido probada. Tradicionalmente se atribuye la conquista al inca [[Túpac Yupanqui]], sin embargo, diversos estudios con datos radiocarbónicos. Los pueblos que entonces habitaban esa región, los [[omaguacas]], los [[atacameños|atacamas]], los [[huarpe]]s, los [[diaguita]]s y otros, intentaron resistir pero los incas lograron dominarlos, trasladando a sus territorios a los [[Pueblos mitimaes|mitimaes]] o colonos deportados de las tribus de los [[chichas]], que habitaban en lo que es el suroeste del actual territorio boliviano.