Diferencia entre revisiones de «Terremoto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.177.128.8 (disc.) a la última edición de Mel 23
Línea 46:
La energía liberada durante un temblor se propaga por la Tierra en forma de ondas elásticas denominadas ''ondas P'', ''ondas S'' y ''ondas superficiales de Love y Rayleigh''. Las ondas P hacen que el suelo se mueva hacia delante y hacia atrás en la misma dirección en la que se propagan ([[onda de compresión|ondas de compresión]]); las ondas S producen movimientos perpendiculares a su dirección de propagación ([[ondas de cizalla]]), y las [[ondas de Love y Rayleigh]] producen movimientos horizontales y elíptico-longitudinales del suelo, respectivamente. Por su capacidad de transmitirse por el interior de la Tierra, a las ondas P y S también se les conoce como ''ondas de cuerpo''. A diferencia de éstas, y como su nombre lo indica, las ondas superficiales solamente viajan cerca de la superficie terrestre. La onda P, por ser la más rápida, es la primera en registrarse en una [[estación sismológica]]. Se transmite por la corteza a una velocidad promedio de 6 km/[[segundo|s]]. La onda S es más lenta y se propaga a una velocidad de aproximadamente el 60% de la velocidad de la onda P.
 
== Terremotos inducidos ==
==
 
Hoy en día se tiene la certeza de que si se inyectan en el [[subsuelo]], ya sea como consecuencia de la eliminación de [[desecho]]s en [[disolución|solución]] o en [[suspensión (química)|suspensión]], o por la extracción de [[hidrocarburos]], se provoca, con un brusco aumento de la [[presión intersticial]], una intensificación de la actividad sísmica en las regiones ya sometidas a fuertes tensiones. Pronto se deberían controlar mejor estos [[sismos]] inducidos y, en consecuencia, preverlos, tal vez, pequeños sismos inducidos pudieran evitar el desencadenamiento de un terremoto de mayor magnitud.
 
== Escalas de Magnitudes e Intensidades ==