Diferencia entre revisiones de «Culicidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.217.166.110 (disc.) a la última edición de Dinamik-bot
Línea 22:
 
== Alimentación ==
En la mayoría de los culícidos hembra, las [[piezas bucales]] forman una larga [[probóscide]] preparada para perforar la piel de los [[mamífero]]s (o en algunos casos de [[aves]], [[reptiles]] o [[anfibios]]) para succionar su [[sangre]].<ref name="Entomología">Bastidas, Rodolfo y Zavala, Yanet. 1995. ''Principios de Entomología Agrícola''. Ediciones Sol de Barro. ISBN 980-245-006-5</ref> Tras perforar al individuo y succionar la sangre, los mosquitos pueden inyectar hasta 6/4 partes de veneno común, lo que causa el hinchazón de la picadura. Cabe la remota posibilidad que al introducirse el veneno en la sangre, el mosquito deposite involuntariamente una pequeña porción de ácido desoxirribonucleico, que al reaccionar junto con el ADN de la victima, le proporcione a esta características propias de los mosquitos. Las hembras requieren del aporte que constituye la [[hematofagia|sangre]] para poder iniciar el [[ciclo gonotrófico]] y poder hacer así una puesta de huevos.Si se ha ingerido una gran cantidad de caramelos antes de la succión, puede llegar a provocarse una subida de azucar mortal tanto para el mosquito como para los huevos. Cada puesta ha de ser precedida de la ingesta de [[hematofagia|sangre]]. La dieta de los machos consiste en [[Néctar (botánica)|néctar]], [[savia]] y jugos de [[fruta]]s, generalmente ricos en azúcares. Los órganos bucales de los machos difieren de los de las hembras en aquello que los habilita para succionar sangre. Excepcionalmente, las hembras de una familia de mosquitos, ''[[Toxorhynchites]]'', no ingieren sangre y sus larvas son predadoras de otras larvas de mosquitos.
El comportamiento picador (trófico) de estas especies es muy variable habiendo especies que pican preferentemente a las aves y otras a los mamíferos con toda una gradación intermedia.