Diferencia entre revisiones de «Los Simpson»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rgmaa (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Rgmaa (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 214:
 
== Influencia ==
=== Influencias en lael lengualenguaje ===
''<small>Véase también: </small>[[Homer Simpson#D'oh!-¡Ouh!|D'oh!-¡Ouh!]]''
[[Archivo:Jameslbrooks.jpg|thumbnail|[[James L. Brooks]], [[productor ejecutivo]] y [[guionista]] de la serie.]]
''Los Simpson'' ha originado un buen número de [[neologismo]]s en el hablalenguaje popular estadounidense.<ref>{{cita web | url=http://www.avclub.com/content/node/47756 | título=Beyond «D'oh!»: Simpsons Quotes For Everyday Use | autor=Bahn, Christopher; Donna Bowman, Josh Modell, Noel Murray, Nathan Rabin, Tasha Robinson, Kyle Ryan, Scott Tobias | fechaacceso=30 de enero | añoacceso = 2008 | idioma=inglés}}</ref> Mark Liberman, director del ''Linguistic Data Consortium'', afirma: «''Los Simpson'' ha sustituido aparentemente a [[William Shakespeare|Shakespeare]] y [[Biblia|La Biblia]] como nuestra principal fuente de cultura del idioma, expresiones y diversas alusiones textuales».<ref>{{cita publicación | apellido=Macintyre | nombre=Ben | título=Last word: Any word that embiggens the vocabulary is cromulent with me | editorial=[[The Times]] | fecha=11 de agosto de 2007 | year=2007 | url=http://entertainment.timesonline.co.uk/tol/arts_and_entertainment/books/article2234263.ece| idioma=inglés}}</ref> La famosa expresión «D'oh!» de Homer se ha extendido tanto en el [[mundo anglosajón]] que ha llegado a aparecer en el diccionario ''[[Oxford English Dictionary]]'', aunque sin el [[apóstrofo]].<ref>{{cita web | url=http://news.bbc.co.uk/1/hi/entertainment/1387335.stm | título=It's in the dictionary, d'oh! | fechaacceso=30 de enero | añoacceso = 2008 | idioma=inglés}}</ref> La expresión ha sido usada incluso en producciones fuera de Estados Unidos, como fue el caso de un episodio de [[2008]] de la serie de televisión del Reino Unido ''[[Doctor Who]]''.<ref>{{cita web | url=http://www.bbc.co.uk/doctorwho/s4/episodes/?episode=s4_03&action=fearfactor | título=BBC.com - ''Planet of the Ood'' | fechaacceso=22 de julio | añoacceso=2008 | idioma=inglés}} Un [[extraterrestre]] esclavizado realiza una imitación de Homer Simpson diciendo «D'oh!».</ref>
 
Existen otras expresiones aparecidas en ''Los Simpson'' que se han incorporado al lenguaje popular estadounidense, como el «excelente» de [[Montgomery Burns]], el grito triunfal «¡Yuhuu!»<ref>En la versión original este grito es «Woohoo!»</ref> de Homer o la risa burlona «¡Ja! ¡Ja!»<ref>En la versión original esta risa es «HA-ha!»</ref> de Nelson Muntz. La frase de [[Willie (Los Simpson)|Willie]] en el episodio ''[['Round Springfield]]'' ''«cheese-eating surrender monkeys»''<ref>En la versión doblada «simios perdedores comedores de queso».</ref> fue usada en [[2003]] por el columnista Jonah Goldberg, de la revista [[Conservadurismo|conservadora]] ''[[National Review]]'', después de la negativa de [[Francia]] a apoyar la resolución de Estados Unidos en el [[Consejo de Seguridad de Naciones Unidas]] para iniciar la [[guerra de Iraq]], y se extendió rápidamente entre otros periodistas.<ref>{{cita web|url=http://www.guardian.co.uk/france/story/0,11882,893202,00.html | título=Wimps, weasels and monkeys - the US media view of 'perfidious France' | fechaacceso=22 de julio | añoacceso=2008 | autor=Younge, Gary | coautores=Jon Henley | fecha=07-07-2006 | editor=Guardian Unlimited |idioma = inglés}}</ref>