Diferencia entre revisiones de «Revolución boliviana de 1952»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.129.19.23 a la última edición de 187.106.32.200
Línea 6:
 
== Inicios ==
El año 1951 el [[Movimiento Nacionalista Revolucionario|MNR]] obtiene un triunfo parcial en las elecciones, con una mayoría parcial. La Ley electoral establecía que el Congreso Nacional debía elegir al Presidente de la República entre los tres partidos políticos más votados: el [[Movimiento Nacionalista Revolucionario|MNR]], [[PURS]] y [[Falange Socialista Boliviana|FSB]]. Ese año se forma una Junta Militar de Gobierno para evitar la llegada al poder del MNR, la que se enfrenta a una insurrección en su contra. En [[La Paz]] y [[Oruro]] ocurren enfrentamientos callejeros entre el [[9 de abril|9]] y [[11 de abril]], derrotándose al ejército, pero con un saldo de 490 muertos. Se forma un gobierno provisional a cargo de [[Hernán Siles Zuazo]] junto a [[Juan Lechín Oquendo]], que asume el mando hasta el regreso de [[Víctor Paz Estenssoro]] desde su exilio en [[Argentina]].este se origino cuando felipe se quizo volver hombre
 
== Desarrollo ==