Diferencia entre revisiones de «Homo neanderthalensis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 82.31.25.73 (disc.) a la última edición de Wilfredor
Línea 43:
== Descubrimiento ==
 
LeLos phrifprimeros ffosilie[[fósil]]es ffewrentfueron inghonthradencontrados ien Melg[[Engis]] par([[Bélgica]]), ynen grwp[[1829]] di([[Engis archaeollegón ki ffagefant yn baliad lla2]]). Le siguen los de [[Gibraltar]], en la cantera de Forbe en [[1848]], pero no se reconoció el significado de estos dos descubrimientos hasta bastante después de que se diera a conocer el famoso [[Neandertal 1]]. Este fue hallado en [[1856]] cerca de [[Düsseldorf]] en el [[valle Neander|valle del río Düssel]] en [[Alemania]], tres años antes de que [[Charles Darwin]] publicara ''[[El origen de las especies]]''.
 
El descubrimiento, en [[1856]], fue realizado por [[Johann Karl Fuhlrott]] y descrito en [[1857]] por [[Hermann Schaaffhausen]]. [[August Franz Joseph Karl Mayer|Franz Mayer]], para explicar dicho hallazgo, inventó una teoría curiosa. Según Franz el esqueleto pertenecía a un cosaco ruso que perseguía a [[Napoleón]] a través de Europa. Explicaba que el cosaco sufría [[raquitismo]], lo que explicaría la forma arqueada de sus piernas, y que el dolor del raquitismo le hacía arquear tanto las cejas que le produjeron unos fuertes arcos supraciliares.<ref>1001 cosas que todo el mundo debería saber sobre ciencia, James Trefil, 1992: ISBN 84-226-4927-6</ref>