Diferencia entre revisiones de «J»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertido el vandalismo del usuario Hoka a la última versión de Diegusjaimes
Línea 4:
 
== Historia ==
 
Originalmente, en el [[alfabeto latino]] la jota era una variante caligráfica de la [[I]]. En latín y en las lenguas romances de la Edad Media representaba indistintamente los sonidos /i/, /iː/, y /j/ del [[Alfabeto Fonético Internacional]]. Fue en el [[siglo XVI]] cuando se empezó a considerar la ''j'' como una letra con valor propio, siendo la última letra que se incorporó al alfabeto latino moderno. El nombre en español de la letra, ''jota'', viene del latín ''iota'' a través del griego antiguo, en el que correspondió a una i larga (frente a ''ípsilon'', "i breve").
 
Línea 30 ⟶ 29:
 
== Uso fonético ==
 
Hasta el [[siglo XVII]], muchas de las palabras que en castellano moderno contienen la letra "j" tenían en su lugar la letra "[[x]]", pronunciada /{{IPA|ʃ}}/ (como la "sh" inglesa o la "ch" francesa): así, el [[Quijote]] apareció originalmente publicado como ''Don Quixote'' y se pronunciaba ''Don Quishote''. Sin embargo, durante ese siglo el sonido evolucionó hacia el de la jota actual, y tras las reformas ortográficas del [[siglo XVIII]] se cambió la grafía de la "x" por la de "j". Se han mantenido algunas excepciones, como [[México]], [[Texas]] o [[Axarquía]] y sus derivados, que se pronuncian como si tuviesen una "j" y que pueden también escribirse como ''Méjico'', ''Tejas'' o ''Ajarquía''.
 
== Reglas para sus uso [[ortografía|ortográfico]] ==
 
Se escriben con '''j''':
 
Línea 44 ⟶ 41:
 
== Representaciones alternativas ==
 
En [[alfabeto fonético aeronáutico]] se le asigna la palabra '''Juliet'''.
En [[código Morse]] es: <code> ·--- </code>
 
<center><gallery>
Archivo:BrailleICS J0Juliet.svg|[[Banderas de señales]]
Archivo:BrailleSemaphore J0Juliet.svg|[[Semáforo (comunicación)|Alfabeto semáforo]]
Archivo:Braille J0.svg|[[Braille (lectura)|Lectura Braille]]
Archivo:BrailleSign J0language J.svg|[[Alfabeto manual]]
</gallery></center>
 
== Significados ==
 
* La '''j''' es una de las tres unidades imaginarias de los [[cuaterniones]].
* [[Símbolo]] del [[Julio (unidad)|julio]] o [[Julio (unidad)|joule]], [[unidad derivada del SI]] para las magnitudes [[energía]], [[trabajo (física)|trabajo]] y [[calor]].
Línea 63 ⟶ 58:
 
== Curiosidades ==
 
* En el [[alfabeto latino]] es la letra que menos se repite.
* Es la única letra del alfabeto que no está en la [[tabla periódica]].