Diferencia entre revisiones de «Test de Rorschach»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.82.215.95 (disc.) a la última edición de Paconi
Línea 13:
 
== Método ==
[[Archivo:Ro todos color gran.jpg|thumb|300px|right|Láminas del test de Rorschach.]]
El test de Rorschach consta de 10 láminas compuestas por manchas de tinta (negras y policromáticas) sobre un fondo blanco. Estas láminas poseen una morfología vaga por lo que resultan especialmente sugerentes. Las láminas son presentadas de manera sucesiva a un paciente preguntándole lo que ve en ellas y cómo y dónde manifiesta lo observado. El análisis del test está basado en las respuestas que da el individuo.
 
Algunos de los criterios usados para evaluar las respuestas son:
* ''Tiempo de latencia''. Cuánto se demora el individuo en dar la primera respuesta a cada lámina.
* ''Posición''. Cómo lo ve respecto de la posición de la lámina: en la posición estándar, con 90º o 180º de rotación.
* ''Localización''. Dónde lo ve: en la mancha completa, en un detalle, en un espacio en blanco.
* ''Forma''. Cómo es la calidad de lo percibido: rica en detalles, forma bien definida, forma vaga, etcétera.
* ''Movimiento''. Si lo percibido parece estar en movimiento o siendo movido por alguna fuerza.
* ''Color''. Si refiere al color de lo percibido. Si con ello justifica profundidad, perspectiva, sombras, texturas, etcétera.
* ''Categoría''. Qué es lo que ve: una forma humana, animal, objeto o sus derivados. Otras categorías suelen considerarse aparte, tales como paisajes o respuestas de carácter sexual.
 
Varios caminos han tenido un desarrollo independiente. Los de mayor desarrollo y difusión fueron los de Klopfer y Rapaport, también alcanzaron un importante desarrollo las lecturas de Beck, Hertz y Piotrowsky entre otros. El nombre de John Exner merece una mención particular, integró las cinco principales corrientes en un único Sistema Comprehensivo, y es en la actualidad la corriente de mayor desarrollo, difusión, utilización y expansión en el mundo. A diferencia de los anteriores posee un enfoque menos complicado en sus lecturas y desarrollos diagnósticos. Se presenta a sí mismo como un medio y no un fin, por lo que se promociona como un test para ser utilizado en diferentes ámbitos y por diferentes lecturas teóricas.
 
== Controversias ==
Línea 23 ⟶ 36:
 
==Las diez láminas del test de Rorschach==
 
Acompañando a cada lámina se listan las interpretaciones más comunes (populares) dadas a la imagen, según [[Samuel Beck]]. Se señala que esta técnica no posee respuestas correctas, por consiguiente que una respuesta sea popular no indica que sea "correcta":
 
<center><gallery perrow="5">
File:Rorschach blot 01.jpg|Lámina 1 (murciélago, mariposa, polilla)
File:Rorschach blot 02.jpg|Lámina 2 (dos personas)
File:Rorschach blot 03.jpg|Lámina 3 (dos personas)
File:Rorschach blot 04.jpg|Lámina 4 (piel de animal, animal grande)
File:Rorschach blot 05.jpg|Lámina 5 (murciélago, mariposa, polilla)
File:Rorschach blot 06.jpg|Lámina 6 (animal oculto, piel, alfombra)
File:Rorschach blot 07.jpg|Lámina 7 (cabezas humanas, caras)
File:Rorschach blot 08.jpg|Lámina 8 (rosa: animal)
File:Rorschach blot 09.jpg|Lámina 9 (naranja: persona)
File:Rorschach blot 10.jpg|Lámina 10 (azul: cangrejo, langosta, araña)
</gallery></center>
 
== Bibliografía ==