Diferencia entre revisiones de «Ska-P»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.120.33.111 (disc.) a la última edición de Taichi
Línea 64:
Ska-P son conocidos por su fuerte mensaje político presente en la mayoría de sus creaciones musicales. Se han definido como anarquistas, tanto con las letras de sus canciones (como ejemplo tenemos alusiones en España va bien, Seguimos en pie, Sexo y religión y Poder pal pueblo) como fuera de ellas, en sus conciertos y en su web. Sus letras van desde el internacionalismo y el antirracismo (Alí el magrebí, América Latina Libre o Mestizaje son ejemplos de ello) al antimilitarismo (Paramilitar, A la mierda, Sargento Bolilla), pasando por el anticapitalismo y la crítica a las multinacionales (Mc Dollar, Consumo gusto, Solamente por pensar), el ateísmo y la crítica a la religión y a la fe en supuestos poderes superiores (Crimen Sollicitationis, Villancico, La mosca cojonera, Casposos, Sectas), la liberación animal (Insensibilidad, Animales de laboratorio, Kémalo, Vergüenza,Wild Spain), la defensa de la legalización de las drogas (Cannabis, Al turrón, Mis colegas), la crítica a las fuerzas de seguridad (Romero el madero, Derecho de Admisión)
, los temas de actualidad (Intifada, El libertador) los conflictos laborales (Esquirol, Naval Xixón, El vals del obrero) y las críticas a EEUU y al imperialismo (La sesera no va, Tío Sam, Welcome to hell, El imperio caerá), entre otros muchos temas.
 
== Críticas ==
 
Ska-P ha sido fuertemente criticado (tanto desde fuera del anarquismo como desde dentro<ref name="skap">[http://lahaine.org/musica/lafalcataskap_comoganardinero.htm Ska-P gana dinero vendiendo anarquismo y revolución (La Haine)]</ref>) en lo que respecta a su discurso político. La crítica más común hacia ellos consiste en la falta de coherencia entre lo que predican y lo que realmente hacen.<ref name="skap" /> Los motivos de esta crítica son que, aunque se declaran anarquistas y anticapitalistas y lanzan vivas a la [[autogestión]] en sus letras<ref>[http://ska-p.com/content/el-vals-del-obrero Letra de "El Vals del Obrero"]</ref> en sus conciertos y demás apariciones públicas, además de en su web,{{Añadir referencias}} ciertamente no se autogestionan, sino que tienen por discográfica a Sony/BMG (una multinacional) y han participado en festivales organizados por grandes empresas, como el Pepsi Music;<ref>[http://www.rock.com.ar/notas/1/1557.shtml Crónica del concierto de Ska-P en el Pepsi Music 2005]</ref> esto es visto como una incoherencia con sus ideas. Ante esto, el grupo se defiende afirmando que lo que ellos hacen es participar en el sistema para luchar contra él, y que es imposible ser totalmente coherente con las ideas anticapitalistas hoy en día.<ref name="skap" />
 
También argumentaron que todo el dinero que ganaron por participar en el Pepsi Music fue donado a grupos mapuches {{demostrar}}, no obstante los que los critican afirman que el fin no justifica los medios y que no es coherente con las ideas anarquistas, ya que para ayudar a los perjudicados por el capitalismo también están ayudando a las multinacionales que son las culpables de la situación de dichos perjudicados.{{Añadir referencias}} Hay quien dice que esas donaciones no son más que un lavado de cara,{{Añadir referencias}} aparte de ser contradictorias con lo que ellos mismos predican en sus letras.<ref>[http://www.letrascanciones.org/ska-p/que-corra-la-voz/el-olvidado.php Letra de la canción "El Olvidado", de Ska-P]</ref>
 
== Formación ==